Amazon y 65ymás colaboran en España para ayudar a proteger a los mayores de las estafas en Internet

Speaking panel at 65ymas event

Mesa redonda de 65ymás moderada por Pablo Recio con la participación de Cristina Cartes Andrés, Responsable de Políticas Públicas y Confianza del Cliente en Amazon; Nathalie de Seras, Directora de Protección de la Información en CaixaBank; Manuel Ransán, Director de Ciberseguridad para Ciudadanos y Empresas de INCIBE; y un representante del Plan Mayor Seguridad de la Policía Nacional.

Amazon y 65ymás, un medio de comunicación digital español, se han unido para concienciar a las personas mayores a comprar en Internet de forma segura en España y evitar las estafas.

La campaña informativa, que tenía como objetivo la prevención de estafas, comenzó justo antes del Black Friday de 2024, con el objetivo de educar y proteger a estos consumidores durante el periodo de compras más activo del año.

La campaña, que contó con artículos educativos publicados por el medio, llegó a una audiencia en Internet de unas 50 000 personas, difundiendo consejos de expertos en aplicación de la ley, ciberseguridad, banca y comercio electrónico.

65ymás y Amazon también organizaron una mesa redonda con expertos para debatir sobre cómo comprar en Internet de forma segura, que se emitió en el canal de YouTube de 65ymás. Los artículos trataban sobre cómo identificar las estafas e incluían consejos para evitarlas, información sobre las estafas más comunes que hay que conocer, y una entrevista con Abigail Bishop, la responsable de integridad del servicio de compra del Departamento de Confianza del Cliente en Amazon.

Los expertos aúnan sus fuerzas para concienciar sobre las estafas en Internet

Pablo Recio, periodista de 65ymás, moderó la mesa redonda, que contó con los siguientes expertos: Cristina Cartes Andrés, responsable de políticas públicas en Amazon; Nathalie de Seras, directora de Protección de la Información en CaixaBank; Manuel Ransán, director de Ciberseguridad para ciudadanos y empresas de INCIBE y un representante del Plan Mayor Seguridad de la Policía Nacional.

Durante la mesa redonda, los expertos del sector recomendaron:

  • No hacer compras a través de enlaces en correos o SMS
  • No hacer clic en los enlaces ni dar información sin antes verificar el remitente
  • Desconfiar de las ofertas excesivamente bajas y de las falsas urgencias, y no utilizar redes Wi-Fi públicas para comprar por Internet
  • Usar métodos de pago e intermediarios seguros como PayPal, y nunca facilitar datos bancarios por teléfono

Seras advirtió expresamente del aumento de las estafas en fechas como el Black Friday y Navidad, estimando un incremento de entre el 15 % y el 20% durante la temporada de compras más ajetreada del año.

Desde Amazon, Cristina proporcionó información sobre las dos estafas más denunciadas por los clientes de Amazon en España y que en el último año han estado más relacionadas con (1) pedidos falsos y (2) problemas de cuentas falsas. El método de contacto que utilizaron los estafadores fueron principalmente el teléfono, el correo electrónico o los mensajes de texto. En España, las estafas más denunciadas por los clientes de Amazon, durante 2023, estuvieron relacionadas con pedidos falsos.

Proteger a las personas de los estafadores que se hacen pasar por Amazon es una parte importante de nuestro enfoque para crear un servicio de compra fiable. En Amazon colaboramos habitualmente con organizaciones como 65ymás para ayudar a concienciar sobre la identificación y prevención de estafas, asociándonos con líderes del sector y organismos encargados de hacer cumplir la ley para desarrollar soluciones y emprender acciones conjuntas contra los actores malintencionados. Para proporcionar información sobre cómo verificar si los mensajes proceden de Amazon o de un actor malintencionado, publicamos periódicamente las últimas tendencias en estafas para alertar a los clientes.

“Compartimos el compromiso de Amazon con la protección de los mayores en el entorno digital”, subraya Fernando Ónega, presidente de 65ymás.

Fernando Onega
La misión de 65ymás.com siempre ha sido facilitar a los mayores información útil y práctica, y esta alianza con Amazon nos permite reforzar la seguridad de nuestros lectores a la hora de comprar en Internet. La prevención del fraude es una prioridad, y juntos podemos crear un entorno de compras más seguro para todos.
Fernando Ónega, presidente del Comité Editorial de 65Ymás

¿Cómo protegemos en Amazon a los compradores de las estafas?

En Amazon utilizamos tanto la última tecnología como importante información didáctica para ayudar a identificar y mitigar las estafas por suplantación de identidad. Perseguimos a los estafadores con la ayuda de un equipo especializado con investigadores experimentados y analistas de datos. Gracias al empleo de herramientas y tecnologías innovadoras junto con investigadores expertos, identificamos rápidamente a los estafadores, los remitidos a las fuerzas de seguridad y los disuadimos de continuar con sus estafas.

Gracias a la inversión continua en tecnología automatizada y la colaboración con organizaciones clave del sector, Amazon puede ahora eliminar sitios web de phishing reportados en pocas horas y números de teléfono fraudulentos. Así, en 2024, Amazon ayudó a eliminar más de 55 000 sitios web de phishing y 12 000 números de teléfono utilizados en estafas de suplantación de identidad.

Sabemos que las estafas en Internet pueden afectar a cualquiera. Por eso, nuestra visión es construir un mundo en el que las personas confíen en que no serán presa de infractores que suplantan la identidad de nuestra marca o de cualquier otra. Creemos que es lo correcto para todos los clientes, no solo para los nuestros, y lanzar campañas educativas con organizaciones como 65ymás es una parte importante de esta misión.

Para más información sobre nuestro enfoque en lo que respecta a la protección de consumidores frente a las estafas de suplantación de identidad, se puede consultar nuestra página de prevención de estafas aquí.